Título
El título no es el nombre de algún personaje o persona, sino más bien de una obra teatral, que sugiere su desarrollo en el ámbito cómico.
Tema / subgénero
Se trata de una comedia, donde los protagonistas son ridiculizados unos a los otros con sus defectos y virtudes, exagerándolas. Pero, principalmente, es un teatro dentro del teatro, a su vez, reflexionando sobre sus roles en una obra teatral y sus demandas.
Locación o locaciones
La obra transcurre en un teatro, un lugar real y posible de visitar.
Estructura de la obra
En el fragmento de esta obra no se mencionan actos o escenas. En el único fragmento, se narra el encuentro entre el Director de la obra y doña Cándida, quien reclama que en la obra se le ridiculizará en un personaje similar a su persona. Esta parte termina con la aceptación de doña Cándida para ver la obra desde los bastidores con el Director, dando paso a “La escuela de los chismes”.
Ritmo
Las acciones ocurren a una velocidad normal. Sin embargo, las reflexiones e ideas de los personajes cambian rápida y bruscamente, por lo que, a veces, se requiere releer algunas partes del fragmento.
Personajes
Son personas reales, entre ambas antológicas, dado que el Director no tiene las características de doña Cándida, como es la vulgaridad del chisme y ser partícipe de ello, además de ser un personaje dramático. El conflicto entre ambos se soluciona cuando el Director convence a doña Cándida de observar la obra y no detenerla, por los bastidores.
Evaluación
Esta pieza teatral aporta la humildad y sencillez del Director como valores humanos y el enriquecimiento de esta tendencia poco vista (teatro dentro del teatro) como valor literario. Su originalidad radica en el simple hecho de utilizar este -relativamente nuevo- subgénero teatral y en la ligera combinación con el drama o la comedia, al ridiculizar a doña Cándida, en este caso.
que tipo de texto es
ResponderEliminar???????????????????
😎😎😎
ResponderEliminar